Castelnaudary: ¿Qué hacer?

Mapa

Castelnaudary se encuentra en el Sur de Francia, en Languedoc Roussillon y domina la llanura del Fresquel. Es la Capital del Lauragais y del plato tradicional “Le Cassoulet”. Sus casas de ladrillos y palacetes apretados alrededor del presidial y de la colegial se reflejan en la aguas del Grand Bassin. Bienvenidos a Castelnaudary… El paseo que os presentamos hoy es ideal para las familias porque el camino está muy bien trazado con las bornas blanco/rojo y amarillo. Si paseas con los niños no te olvides llevar: ¡agua, prismáticos y unas galletas!

Moulin de Cugarel

Moulin de Cugarel

Empezamos nuestra ruta en la Place de la République - A en el centro de la ciudad. Da la vuelta a la plaza y sube a la derecha por la Place de la Liberté, cruza la rue de l’Arcade, sigue la Place Saint-Louis y pasa debajo de la puerta de las antiguas murallas. Sigue en frente la rue des Moulins y sube hasta arriba de la cuesta para ver el Moulin de Cugarel - B y la vista panorámica que se ofrece de la llanura del Fresquel y de la Montaña Negra. El Molino de Cugarel es el único molino que queda de los 32 que rodeaban la ciudad en el siglo 17. Funcionó hasta 1921 cuando la ciudad era uno de los puertos más importantes entre Toulouse y el Mar.

Iglesia Saint-Jean-Baptiste

Iglesia Saint-Jean-Baptiste

Cruza la Plaza du Cugarel y baja por la rue de la Comédie, gira a la izquierda por las calles rue de l’Horloge y Grand-rue, a tu derecha el antiguo mercado (Les Halles) y a tu izquierda casas burguesas. Justo después del Palacete Lapatie (1 Grand-rue), gira a la derecha por la rue Terrasse y párate en la Place des Cordeliers. A tu derecha mira el Palacete Bataille (en la lista de los monumentos históricos por su herrería de arte) y justo en frente la iglesia Saint-Jean-Baptiste C vestigio del antiguo Convento de los Cordeliers (Siglo 15). Al final de la calle, ¿por qué no tomar un pequeño descanso en el Square Victor Hugo?

Collégiale St-Michel y Museo del Lauragais

Collégiale St-Michel y Museo del Lauragais

¿Listos? Seguimos… Pasa por debajo del campanario que cruza la rue des 4 vents (Calle de los 4 vientos) ¡no ha robado su nombre!! ¡Porque en cualquier sitio de la calle, del día o del año, el viento sopla MUY fuerte!! A tu derecha está la Collégiale Saint-Michel. Fue construida en el siglo 13, tiene uno de los carillones más bonitos del midi – ¡las campanas suenan cada cuarto de hora, más el Ángelus de las 12h y las 19h! ¡Esta zona de la ciudad está llena de palacetes por lo que guarda bien los ojos abiertos! Seguir la rue du Collège hasta el museo del Lauragais E (Construido en el siglo 16 por Catherine de Medicis Reina de Francia y Condesa del Lauragais. Fue construido sobre las ruinas del Castillo fundador de la ciudad de Castèl nòu d’Ari. El Museo se encuentra en la antigua cárcel justo al lado del presidial de la ciudad (Palacio de Justicia civil y criminal). El museo y el presidial son monumentos históricos.

Le Grand Bassin

Le Grand Bassin

Al cruzar la calle, mira a tu izquierda… ¿Ves está capilla que parece abandonada, sucia y vieja?, pues solo por curiosidad entra y seguro que ¡te vas a quedar boquiabierto! Notre Dame de la Pitié (Nuestra damaa de la Piedad) ofrece unas carpinterías y su decorado interior que datan del XVIIe siglo. Se compone de 10 paneles en madera tallados de estilo italiano que representa la pasión del Cristo. Baja por la Rue des Batailleries y pasa por la Porte-Vieille, coge la escalera a la izquierda y sigue le « Grand Bassin F ». Esta cuenca de agua es única por su superficie (7ha) tanto como la ciudad medieval de Carcasona (intramuros). Pasear por el grand bassin permite tener una de las vistas más bonitas de la ciudad.

Pequeña historia: El Grand Bassin está expuesto a muchísimo viento, tanto el Cers (viento violento y seco del Noroeste de Narbona,  Frio en invierno y caliente en verano) como el Autan (viento del sureste “el viento que vuelve loco” sopla 1. 3 o 6 días y luego llueve), cansados de caer al agua y de ver sus embarcaciones caer también los habitantes decidieron en 1754 construir una isla rompeolas – La isla de Cybèle. 

Canal du Midi

Canal du Midi

Al final del Quai de la Cybelle coge el Puente Viejo y sigue a la izquierda del grand bassin.  ¡A lo mejor podréis ver al Cisne Rodolphe y los coipos jugando en el agua! Seguimos nuestra ruta, pasando delante de la estación de tren G. Sigue en frente a los largo de la alameda de plátaneros. Cruza la calle y coge el Passage des Lavandières para llegar al camino de sirga al lado del Canal du Midi ¿Qué mejor idea que hacer una pequeña paradita para sacar fotos, beber un poco y comer un bocadillo bajo los majestuosos arboles? Sigue el camino hasta el Puente Nuevo, cruza la calle y sigue hasta el Puente Viejo, cruzalo y esta vez coge a la izquierda. Pasea a lo largo del puerto y sube el Cours de la République hasta la “Maison du Cassoulet” donde podrás probar el famoso Cassoulet!!!

¿Qué te ha parecido este articulo? ¿Te gustaría ver más artículos asi, sobre paseos, excursiones, senderismo o visitas qe puedes hacer en la zona? Dínoslo todo en nuestra Página Facebook